Descripción
Sepiolita calcinada 1530
Absorbente Sepiolita con granulometría 1530, presentado en sacos anónimos de sepiolita de 20 kg y rotulados con instrucciones de uso. Además, gracias al proceso térmico la sepiolita 1530 calcinada tiene mayor capacidad de absorción que la sepiolita 1530 no tratada.
De aplicación en todo tipo de derrames o fugas, que se producen en interiores o exteriores protegidos del viento. Especialmente indicado para suelos pulidos y zonas interiores de alto tránsito. Absorbe aceites, cualquiera que sea su viscosidad, agua, grasas, hidrocarburos, etc.
De uso universal para Estaciones de servicio, talleres de automóviles, mantenimiento carreteras, empresas e industrias en general. También en autobuses, camiones, vehículos industriales, y para sitios de publica concurrencia como son comedores, colegios, comunidades de vecinos, etc
Indicado para suelos pulidos y zonas interiores de alto tránsito. Absorbente mineral a base de Sepiolita de alta pureza; producto imprescindible en fábricas, talleres y áreas de trabajo en las que el derrame de líquidos pueda ocasionar accidentes, fermentaciones, deterioros y malos olores.
- Absorbe todo tipo de fugas líquidas en tus instalaciones.
- Absorbe los derrames de aceite en fábricas, talleres, etc.
- Especialmente indicado para la absorción de hidrocarburos.
- Absorbe los olores, siendo de gran utilidad en mataderos industriales, contenedores de basura, etc.
- Impide la fermentación bacteriana, siendo un absorbente acorde a la normativa aplicable al sector de la Hostelería.
- Es inerte, proporcionando gran seguridad en la eliminación de productos químicos. No obstante se recomienda precaución en la manipulación con ácidos fuertes.
- Es altamente seguro, y no presenta carga de fuego al ser un absorbente mineral ignífugo.
- Actúa como agente antideslizante, de gran utilidad en el mantenimiento de carreteras. Por ser un granulado consistente, previene las caidas por deslizamiento.
Modo de empleo:
- Como barrera de contención para zonas con riesgo de fugas:
- Colocar una cantidad suficiente de producto en la zona de la fuga.
- Dejar que el producto absorba hasta alcanzar su nivel de saturación.
- Retirar completamente el producto saturado y reponer la cantidad necesaria.
- Como agente limpiador:
Esparcir una capa de mineral sobre el derrame y dejar actuar durante unos minutos.
Remover con ayuda de un cepillo para facilitar el contacto del producto con el líquido a recoger.
Eliminar el producto empleado.
Repetir la operación si quedaran manchas persistentes .
Puedes ayudarte de desengrasante para quitar las manchas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.